Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceites Masaje
Hay 123 productos.
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Uva 500ml Kinefis
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite de Masaje 500ml
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Chocolate 500ml Kinefis
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Romero 500ml Kinefis
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Masaje Neutro 1 Litro Physioceuticals
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Sólido Kinefis Neutro 500ml
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Cerezas 500ml Paraíso Cosmetics
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Lavanda 500ml Kinefis
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Rosa 500ml Kinefis
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Almendras Dulces 100% Puro 1 Litro Physioceuticals
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Coco 100% Puro 1 Litro Physioceuticals
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
2 Aceites neutros, 1 romero y 1 chocolate 500ml - Kinefis
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Frutos Rojos 500ml Kinefis
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Masaje Neutro 5 Litros y Bote 500 ml
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Masaje Neutro 500ml Kinefis
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Masaje Kinefis Neutro 5 Litros
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Almendras Dulces 100% Puro 5 Litros Physioceuticals
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Lubricante Durex Masaje 2 en 1 Sensual Ylang Ylang 200 ml
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Almendras Dulces 100% Puro 50 ml Physioceuticals
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Aceite Masaje Neutro 5 Litros Physioceuticals
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Lubricante Durex Masaje 2 en 1 Estimulante Guaraná 200 ml
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Gel Efecto Frio Kinefis 500ml
Recíbalo entre jueves 16 y viernes 17
Lubricante Control Thai Passion Gel Masaje 2 en 1 - 200 ml
Aceites de Masaje. Compra los mejores de aceites para masajes
En Venta Desechables somos distribuidores de aceites para masaje y tenemos las mejores marcas en diferentes modelos y formatos sin olvidarnos el mejor precio.
Los aceites de masaje no solo transforman un masaje común en una experiencia inolvidable, sino que también aportan múltiples beneficios para la piel y el bienestar general.
Los aceites de masaje son esenciales para el masaje relajante y el masaje profesional. Cada aceite tiene sus propiedades tanto curativas como relajantes.
Beneficios de los aceites de masaje
- Hidratación profunda: Aceites nutritivos como el aceite con karité o el de almendras que dejan la piel suave y flexible.
- Mejor elasticidad: Ideales para prevenir la flacidez y mejorar la textura de la piel.
- Propiedades curativas: Como por ejemplo la lavanda, que calma y relaja, mientras que la menta refresca y estimula.
- Relajación muscular: Perfectos para aliviar tensiones y ayudar a la recuperación tras el ejercicio.
- Piel saludable: Algunos aceites incluso ayudan con afecciones como alergias o sensibilidades.
Diferentes masajes y sus propiedades y que tipo de aceites se usan
- Masaje Relajante. Indicado para reducir el estrés, calmar la mente y relajar los músculos. Se suelen usar aceites esenciales como lavanda o manzanilla, que ayudan a mejorar la experiencia relajante.
- Masaje Terapéutico. Sirve para aliviar dolores musculares específicos, tensiones o contracturas. Se usan aceites para facilitar el deslizamiento de las manos y trabajar zonas profundas. Algunos aceites, como el de árnica, tienen propiedades antiinflamatorias.
- Masaje Deportivo. Su objetivo es preparar los músculos antes del ejercicio o ayudar en la recuperación muscular posterior. Los aceites como el de romero o mentol pueden calentar o refrescar los músculos según sea necesario.
- Masaje Sueco. Mejora la circulación, alivia tensiones y relaja el cuerpo. En este masaje se utilizan aceites para realizar movimientos largos y suaves que benefician la circulación.
- Masaje Linfático (Drenaje Linfático). Ayuda a estimular el sistema linfático para eliminar toxinas y reducir retención de líquidos. A veces se realiza sin aceite, aunque algunos masajistas pueden usar aceites ligeros para facilitar los movimientos.
- Masaje Tailandés. Indicado para aumentar la flexibilidad, aliviar tensiones y equilibrar la energía del cuerpo. No. Este tipo de masaje se realiza generalmente en seco, con ropa cómoda y sin aceites.
- Masaje Ayurvédico (Abhyanga). ayuda a equilibrar cuerpo y mente según los principios del Ayurveda. Se emplean aceites cálidos, generalmente infusionados con hierbas específicas según el dosha del cliente.
- Masaje de Aromaterapia. Indicado para relajar y revitalizar usando aceites esenciales aromáticos. Los aceites esenciales son esenciales para este tipo de masaje, ya que su aroma y propiedades terapéuticas son parte de la experiencia.
- Masaje Californiano. Fomenta la conexión entre el cuerpo y mente. Es ideal para la relajación profunda. Se utilizan aceites para movimientos fluidos y envolventes.
- Masaje Reflexológico (Reflexología). Es para trabajar puntos específicos en los pies, manos o rostro que corresponden a diferentes órganos del cuerpo. A menudo se realiza en seco, pero algunos profesionales emplean aceites ligeros para masajes en los pies.
- Masaje de Tejido Profundo. Ayuda a liberar tensiones acumuladas en las capas más profundas de los músculos. Los aceites ayudan a reducir la fricción y permiten aplicar presión más fácilmente.
- Masaje Hot Stone (Piedras Calientes). Ayuda a relajar los músculos usando el calor de piedras volcánicas combinado con técnias manuales. Los aceites permiten deslizar las piedras sobre la piel con suavidad.
- Masaje Shiatsu. Para equilibrar la energía vital mediante presiones con los dedos en puntos clave del cuerpo. Este masaje tradicional japonés se realiza sin aceites y con ropa ligera.
- Masaje Prenatal. Para aliviar tensiones musculares y mejorar la circulación en mujeres embarazadas. Se utilizan aceites seguros y suaves, como el de almendra dulce o coco, evitando aceites esenciales que puedan ser contraindicados.
En general, los aceites para masaje son una parte fundamental de muchos masajes, especialmente los que se enfocan en la relajación, la hidratación de la piel y la mejora de la circulación.
No debes olvidar que en masajes relajantes es bueno incluir otros elementos que hagan trabajar los sentidos del paciente como sonidos placenteros como música con ondas relajantes y olores usando inciensos o velas perfumadas.
A todo esto aconsejamos que la temperatura de la sala sea la adecuada y que la luz sea la adecuada para el tratamiento.
Los aceites que vendemos en Venta Desechables son adecuados para usos tanto por profesionales como masajistas o fisioterapeutas como por particulares. Te invitamos a que explores la larga lista de variedades que ofrecemos.
Preguntas frecuentes
La diferencia principal entre los aceites minerales y vegetales está en que los aceites minerales provienen de derivados del petróleo mientras que los aceites vegetales están fabricados con frutos vegetales aportando sus nutrientes, minerales y vitaminas a la piel.
Pros del aceite mineral
- Es económico.
- Sin olor. Inoloro.
- Raramente produce alergias.
- Se pueden añadir aceites esenciales.
Contras del aceite mineral
- Proviene del petróleo.
- Crea una capa en la piel que reduce la transpiración
Pros del aceite vegetal
- Tiene propiedades intrincas.
- Deja la piel más suave y nutrida.
Contras del aceite mineral.
- Es más difícil de conservar y se enrancia antes que el mineral.
- No siempre los aceites esenciales pueden usarse.
- Tienen olor.
- Es más caro.
Al usar aceites de masajes haces que la fricción se reduzca entre las manos y la piel del paciente haciendo que el deslizamiento sea más fácil y el masaje sea más placentero.
Además se pueden usar aceites esenciales para añadir propiedades extras a las propias de los aceites vegetales o complementar los aceites de origen mineral.